Qué hacer en Nikko, Japón: mejores lugares que visitar

que hacer en Nikko

Para los viajeros que buscan el lado más tranquilo y espiritual de Japón, no hay mejor destino que Nikko.

Situada a dos horas de Tokio, Nikko es una escapada tan famosa como cualquier otra dentro del País del Sol Naciente.

Aunque la ciudad no es tan conocida como Kioto o incluso Nara, hay muchas cosas increíbles que hacer en Nikko. Hay más que suficiente para mantenerte ocupado en una rápida excursión de un día desde Tokio o con un par de días de sobra. Sólo tienes que ir. Inclúyalo en sus planes de viaje a

Japón y disfrute de sus templos, santuarios y gloriosos paisajes de montaña.

¿No sabe por dónde empezar? Aquí tienes una guía rápida de los mejores lugares que visitar en Nikko, Japón...

Índice

¿Cuánto quieres AHORRAR en tu viaje?

Cuando encuentres tu destino ideal en este artículo, echa un vistazo a los mejores DESCUENTOS exclusivos y OFERTAS para organizarlo.


¿Busca más ideas para su viaje? Consulte nuestros otros itinerarios de ciudades y nuestra Guía de Viaje de Asia Oriental para obtener más recomendaciones sobre cuándo visitar, dónde ir y qué hacer.


1. Puente de Shinkyo

Lo pretenda o no, el puente de Shinkyo será una de las primeras atracciones con las que se topará en Nikko. Este famoso puente sirve de entrada principal a la zona de Nikko, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Pasar por encima es una obligación mientras se adentra en los mejores encantos de la ciudad.

Los visitantes de todo Japón aprecian este famoso puente de color bermellón. El puente Shinkyo atraviesa el río Daiya-gawa, con un impresionante telón de fondo montañoso. En conjunto, forma uno de los escenarios naturales más famosos de Japón.

viajar a Nikko

En una época, sólo se permitía a los nobles cruzar el puente de Shinkyo. Hoy, las normas son un poco más laxas. Los visitantes pueden pagar una pequeña cuota para cruzar tras los pasos de samuráis y gobernantes.

A decir verdad, las mejores vistas del puente Shinkyo no son desde él, sino fuera de él. En lugar de pagar por cruzarlo a pie, ahórrese el dinero. Retroceda hasta la calle peatonal principal. Desde aquí, obtendrá una imagen digna de postal del puente rojo que choca con el paisaje verde y montañoso del Parque Nacional de Nikko.

2. Cascada de Kegon

Entre las mejores cascadas de Japón, la cascada Kegon es una visita obligada durante su estancia en Nikko. La corriente principal de la cascada Kegon cae desde una altura asombrosa de más de 97 metros. También hay ramificaciones más pequeñas a lo largo de la ladera. Son más visibles y están en su mejor momento durante la estación húmeda del verano. Normalmente no es una de las mejores épocas para ir a Japón, pero, en este caso, puede merecer la pena.

visitar nikko

Aunque hay una plataforma de observación gratuita a la que se puede acceder en la cima, tendrá una vista mucho mejor en otro lugar. En su lugar, baje por el ascensor de 100 metros (550 yenes) hasta la base de las cataratas. Aquí es donde se despliegan las vistas más clásicas de las cataratas Kegon.

3. Lago Chuzenji

Nadie ha acusado nunca a Japón de carecer de paisajes naturales épicos. Y el lago Chuzenji (Chuzeni-ko) es la prueba definitiva.

El sagrado Monte Nankai se asoma a sus orillas. Y no debería sorprender que el poderoso volcán diera origen al lago Chuzenji. Entró en erupción hace unos 20.000 años, bloqueando el flujo de un río para inundar la cuenca.

que visitar en nikko

Debido al carácter sagrado de la zona, la costa del lago Chuzenji no está muy desarrollada. Si busca un lugar tranquilo para alojarse en Nikko, el lago Chuzenji es una gran opción. El ambiente alrededor del lago es súper relajante. Es el lugar perfecto para prepararse para explorar los alrededores.

¿Tiene tiempo y energía de sobra? Contemple el lago desde todos los ángulos recorriendo el circuito a pie de 25 kilómetros que rodea el lago. (No es la caminata más fácil; venga preparado).

Si no, súbase a un crucero turístico. Salen regularmente del muelle de Chuzenji-ko Onsen, no lejos de las cataratas Kegon.

4. Templo Rinno-ji

Aparte de los paisajes naturales, hay algo más que no le falta a Nikko: los templos. Y si quieres ver uno de los mejores, no busques más que el templo Rinno-ji.

Con una historia que se remonta al siglo VIII, Rinno-ji fue el primer templo de la zona de Nikko. Sigue siendo el templo más importante de Nikko para los fieles budistas.

Asegúrese de entrar en la Sala Sambutsu-do. Dentro de la sala, encontrará las principales atracciones del templo Rinno-ji. Deslúmbrese con las tres estatuas de madera cubiertas de oro del templo. Representan a las deidades locales de la montaña de Buda Amida, Senju-Kannon y Bato-Kannon.

tour por nikko

Saque también tiempo para visitar el meticulosamente cuidado jardín tradicional japonés del complejo del templo, Shoyo-en.

El jardín está en su mejor momento en otoño bajo un manto de coloridas hojas otoñales.

5. Santuario de Toshogu

Aunque todas las atracciones de Nikko son impresionantes, ninguna es más impactante que el Santuario Toshogu. Este santuario hace las veces de mausoleo del primer shogun, Tokugawa Ieyasu.

El santuario de Toshogu data de mediados del siglo XVII. Es famoso por su ornamentada carpintería y sus pilares de piedra cubiertos de musgo.

que ver en nikko

Un puñado de asombrosos edificios tradicionales japoneses salpican el complejo del santuario. Los más impresionantes son el Sanjinko (Almacén de los Tres Sagrados) y el Shinkyūsha (El Establo Sagrado). El complejo del santuario Toshogu también alberga el Gojūnotō, la pagoda budista más alta de Japón.

Haga lo que haga, no se pierda las famosas tallas de madera de Hidari Jingoro en Toshogu. Entre ellas están el nemurineko (gato dormido) y el descarado trío de monos iwazaru, kikazaru y minazaru. Estos tres monos sabios son famosos por predicar "no veas el mal, no hables el mal, no escuches el mal".

6. Santuario de Futarasan-jinja

Completando el triaje de cosas espirituales que hacer en Nikko está el Santuario Futarasan-jinja. Este complejo data de 1619, lo que lo convierte en el más antiguo de la zona.

Gracias a su sabor exclusivamente japonés, Futarasan-jinja es el lugar religioso más famoso de Nikko. Muestra una gran reverencia a las deidades locales sintoístas de la montaña.

que hay que visitar en nikko

Aunque no es tan alucinante como los otros templos y santuarios principales de Nikko, el santuario de Futarsan sigue siendo bastante llamativo. Se combina perfectamente con la vegetación que lo rodea. El ambiente relajante que se respira aquí no se parece a ningún otro complejo de santuarios de la zona.

Dónde alojarse en Nikko: Los mejores hoteles para hacer turismo

¿Quiere conocer las mejores cosas que ver y hacer en Nikko? El lugar en el que se instale marcará la diferencia.



Booking.com

Ver más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Leer más