¿Cuál es la mejor época para viajar a Costa Rica en 2023?

Cuando viajar a costa rica

Costa Rica es un destino de ensueño, con surf épico. bosques nubosos, y naturaleza y vida salvaje que te dejará sin aliento. Costa Rica es conocida por sus viajes de aventurapero también está avanzando en iniciativas de viajes sostenibles y accesibles. El pequeño tamaño de este país centroamericano permite a los viajeros disfrutar de una gran variedad de experiencias en un viaje corto. Así que, tanto si se trata de encontrar el mejor clima en Costa Rica como de saber cuándo alejarse de las multitudes, descubra la mejor época para visitarla.

Índice

Temporada alta: De diciembre a abril

La mejor época para las actividades al aire libre

Esta es la estación "seca", pero en Costa Rica sigue lloviendo. Las ciudades de playa se llenan de turistas nacionales los fines de semana. Si se viaja a Costa Rica en esta época, hay que reservar el alojamiento con mucha antelación, ya que se llenará de gente y algunos lugares exigirán estancias mínimas.

Temporada de hombros: De mayo a julio

La mejor época para los viajeros con poco presupuesto

Es la época en la que la lluvia aumenta y el flujo de turistas empieza a disminuir. Por suerte para los viajeros con presupuesto, muchos alojamientos ofrecen precios más bajos.

Sin embargo, la exploración puede ser más difícil en esta época, ya que las carreteras están embarradas y los ríos empiezan a crecer; los viajes fuera de las rutas habituales son un reto.

Temporada baja: De agosto a noviembre

La mejor época para los surfistas

Es la época en la que más llueve, pero el oleaje del Pacífico ofrece las mejores condiciones para el surf. Los caminos rurales pueden ser intransitables debido a los cruces de ríos. Los precios de los alojamientos pueden bajar considerablemente, pero hay que comprobarlo antes de reservar, ya que algunos lugares cierran por completo.

Enero

Cada año se abre con una avalancha, ya que los turistas norteamericanos y nacionales inundan las ciudades de playa para celebrarlo. En enero, los días son secos y las lluvias ocasionales por la tarde.

Febrero

Febrero es el mes perfecto, con un clima ideal y sin recargos por vacaciones. Los cielos son especialmente claros Nicoya son especialmente claros, y es temporada alta para que algunas especies de tortugas aniden. Eventos clave: Festival Envision; Fiesta Cívica de Liberia; Festival de los Diablillos; Fiestas Cívicas de La Fortuna; Carrera Chirripo

Marzo

El buen tiempo se mantiene hasta principios de marzo, aunque los precios se disparan durante la Semana Santa y las vacaciones de primavera norteamericanas, también conocidas como Semana Santa y Semana Infernal. Acontecimientos clave: Feria de la Mascarada; Día del Boyero; Vuelta al Arenal

Abril

La Semana Santa puede caer temprano en abril, lo que significa que las playas se llenan y los precios se disparan. Nicoya y Guanacaste son secos y calurosos, con poca lluvia. Eventos clave: Día de Juan Santamaría; Feria del Ganado

Mayo

Atención, viajeros con poco presupuesto: el tiempo más húmedo empieza a barrer el país en mayo, anunciando la temporada baja del país. Así que, aunque las condiciones sean agradables, los precios bajan. Acontecimientos clave: Día de San Isidro Labrador

Junio

La costa del Pacífico es bastante húmeda durante el mes de junio, aunque esto favorece la práctica del surf. Al ser el comienzo de la "temporada verde", esta época del año ofrece muchos descuentos. Eventos clave: Festival de las Artes (FIA); Día de San Pedro y San Pablo; Campeonato Nacional de Surf

Julio

El mes de julio es mayoritariamente lluvioso, sobre todo en la costa caribeña, pero también goza ocasionalmente de un breve periodo seco que los ticos llaman veranillo. Es de esperar que llueva, sobre todo a última hora del día. Acontecimientos clave: Fiesta de la Virgen del Mar; Día de Guanacaste; Festival de Calipso Walter Ferguson

Agosto

La mitad de la temporada de lluvias no significa que las mañanas no sean brillantes y soleadas. Los viajeros a los que no les importe que llueva un poco encontrarán grandes ofertas de hoteles y excursiones. Eventos clave: La Virgen de los Ángeles

Septiembre

La Península de Osa se empapa por completo durante septiembre, que es el corazón de la temporada de lluvias y lo que los ticos llaman los temporales del Pacífico. Es la época más barata para visitar el Pacífico. Acontecimientos clave: Día de la Independencia de Costa Rica; Festival de Ballenas y Delfines

Octubre

Muchas carreteras se vuelven intransitables debido a la crecida de los ríos y a las continuas lluvias en uno de los meses más lluviosos de Costa Rica. Los alojamientos y los operadores

turísticos cierran a veces hasta noviembre. Eventos clave: Día de la Raza

Noviembre

El tiempo puede variar en noviembre. El acceso a Parque Nacional Corcovado es difícil después de varios meses de lluvia, aunque los cielos suelen estar despejados a finales de mes. Eventos clave: Día de los Muertos; La Ruta de los Conquistadores

Diciembre

Aunque el principio del mes es un buen momento para visitarlo -con cielos más despejados y atracciones relativamente poco concurridas-, las cosas se aceleran hacia la Navidad y las reservas se vuelven cruciales. Eventos clave: Las Fiestas de Zapote; Fiesta de los Diablitos; Festival de la Luz; Festival de Navidad de Jaco

Ver más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Leer más